martes, 25 de enero de 2011

Para Israel, fue legal el ataque a la flotilla turca que provocó 9 muertos


El ataque realizado en mayo de 2010 contra la embarcación que intentaba llevar ayuda humanitaria a refugiados palestinos, había disparado una catarata de críticas internacionales.
TEL AVIV - La comisión creada por el gobierno israelí para investigar el asalto contra la “Flotilla de la Libertad” en mayo pasado, justificó la acción militar que dejó 9 activistas turcos propalestinos muertos y consideró que es “legal” de acuerdo al Derecho Internacional, mientras que Turquía expresó que el ataque “viola el derecho internacional”.
La comisión, integrada por dos expertos israelíes, un militar de la misma nacionalidad y dos observadores internacionales sin derecho a voto, concluyó que los soldados abrieron fuego “sólo cuando sus vidas corrían peligro”.
“Las medidas adoptadas por Israel para hacer cumplir el bloqueo naval tuvieron como consecuencia la lamentable pérdida de vidas humanas”, señala el informe, cuya primera parte fue publicada ayer.
Turquía, en tanto, expresó hoy su “horror y consternación” ante las conclusiones alcanzadas por el comité israelí, indicó el Ministerio de Exteriores turco.
El comité de investigación turco sobre el ataque, por otra parte, rebate las conclusiones de su homólogo israelí y asegura que tanto el ataque contra el barco, como el bloqueo sobre la región, todavía vigente, “son violaciones del Derecho Internacional”.
“Nuestra comisión está sorprendida, consternada y horrorizada por la exoneración de las fuerzas armadas israelíes por el comité de investigación de Israel a pesar de todos los hechos confirmados por la Misión Internacional para la recogida de datos en relación al incidente”, indicó el Ministerio de Exteriores en su declaración.
“El ataque de Israel contra el convoy de ayuda humanitaria viola el Derecho Internacional aplicable a tiempo de guerra y paz, así como todos los principios, reglas y normas internacionales en relación a la manera en la que fue ejecutado”, indicó.
A pocas horas de hacerse público, el informe ya cosechó algunas críticas dentro del propio Israel, entre ellas la de la diputada árabe-israelí Hanin Zuabi le restó valor alegando que se realizó “con entrevistas a los mandos políticos y militares que ordenaron el ataque”.
Según Zuabi, la Comisión “ignoró por completo” la muerte de nueve activistas turcos durante el asalto y se ciñó “exclusivamente a la versión oficial israelí de lo ocurrido”, lamenta Zuabi en un comunicado recogido por el diario israelí Haaretz.
El ataque, realizado el 31 de mayo de 2010, contra la embarcación “Mavi Marmara”, de bandera turca, que intentaba romper el bloqueo impuesto por Israel en la Franja de Gaza y llevar ayuda humanitaria hacia los refugiados palestinos, gatilló una catarata de críticas internacionales contra Israel.
El texto del informe entregado ayer acusa además a los activistas que iban en la embarcación de utilizar “una amplia gama de armas tales como barras de hierro, hachas, garrotes, tirachinas, cuchillos y objetos de metal”, con lo que se avala la versión sostenida hasta ahora por el gobierno israelí.
“Sólo después de que el grupo de activistas atacó grave y cruelmente a al primer soldado que se descolgó al buque (desde un helicóptero) -lo que supuso una escalada de la confrontación- los soldados se vieron en la obligación de emplear un nivel de fuerza superior”, señala el informe.
El informe de la “Comisión Turkel”, aprobado por sus cinco integrantes, justifica asimismo la legalidad el bloqueo impuesto por Israel a la Franja de Gaza, informó la agencia de noticias Europa Press.
(Télam)

No hay comentarios: