Castrados” por las normas, los efectivos de los cuerpos de seguridad, tan funcionarios como los de “ventanilla”, no pueden hacer huelga el día 8 de junio. Pero contribuirán a la convocatoria de la misma de otra manera. “Tenemos que agudizar el ingenio”. Así se pronuncia el secretario general del Sindicato Unificado de Policías (SUP), José Freire, quien adelantó a este diario que sus afiliados acordaron ayer unas medidas para apoyar la huelga que previsiblemente paralizará la administración pública en toda España. “No podemos hacer huelga ni otra medida sustitutoria”, lamentó Freire, quien asume que la figura del empleado público todavía es la del “vuelva usted mañana”.
El SUP ha decidido, por esto, que el día 8 de junio “ralentizarán los servicios burocráticos”, de manera que expender un pasaporte “llevará algo más de tiempo”. “Haremos mejor nuestro trabajo, veremos todas las páginas de los pasaportes, que es lo que debiéramos hacer siempre”, señaló Freire. “Muchas veces no lo hacemos tan minuciosamente para no molestar a los ciudadanos”. Una especie de huelga a la japonesa que se extenderá a otras actividades que llevan a cabo las fuerzas policiales, al menos en la comunidad gallega. Además, Freire adelantó también que “estamos pensando en ser comprensivos con los piquetes informativos”, pero sin que “nada” entrañe “un riesgo a la ciudadanía”. Contribución, por tanto, de quien no puede hacer huelga pero son también funcionarios porque, “a fin de cuentas, no hemos provocado la crisis”.
.
1 comentario:
¡A producir excedente que así bajan los precios! Volve subir a luz... a este paso con candils!
Publicar un comentario